El arte es una expresión de la actividad humana a través de la cual se manifiesta una visión de lo real o imaginario. Se clasifican de las siguientes formas: Pintura, Grabado, Escultura, Fotografía, Orfebrería, Glíptica, entre muchas otras; cada una de estas ramas de de esta parte del arte cuenta con una historia y una importancia determinada. Tradicionalmente se consideró al arte como la habilidad o maestría de una persona para elaborar algo, concepto que si bien no refleja fehacientemente el significado de arte, aun al día de la fecha se considera como un artista a aquella persona que realiza una tarea en forma sobresaliente.
Expresiones de las artes plásticas
La pintura
La pintura
es el arte de expresar sentimientos, emociones o ideas, mediante imágenes o
representaciones reales o ficticias realizadas por un artista, plasmadas en una
superficie bidimensional, utilizando diferentes sustancias o determinadas Técnicas pictóricas.
Encontramos
que existen datos de la Pintura desde la prehistoria, pero la pintura ha
evolucionado desde la prehistoria hasta la actualidad siendo de esta manera encontramos que existen distintas técnicas para crear
una pintura.
Existen
variadas formas de clasificar las técnicas de pintura: Óleos, Acuarelas y
Témperas, Cera o Encáustica, los Acrílicos y las Técnicas mixtas.
Óleo
La palabra óleo viene del latín oleum[4], que significa aceite de oliva. En épocas pasadas llamaban al aceite sacado de la oliva "óleo" y al combinarlo con otras sustancias para darles color y hacer las pinturas adoptaron el nombre de "óleos" con el paso del tiempo. El aceite que más empleado era el de linaza que solía mezclarse con los pigmentos de minerales para proporcionarle colorido. El óleo era ya en la edad media muy conocido y empleado en combinación con la pintura al temple y el fresco, se usaba también para hacer retoques en piezas de yeso. El mismo se divide en varias técnicas: Óleo sobre muros, sobre Lienzo y Óleo sobre tabla.
Acuarela
La acuarela es una técnica de pintura que se práctica sobre papel, cartulina o cartón; se caracteriza por la transparencia de los colores diluidos en Agua.
La técnica de acuarela se aplica diluyendo en agua el pigmento aglutinado con una goma suave, como la arábiga, la transparencia de los colores depende la cantidad de agua que sea incorporada a la goma y también a la tonalidad que sea requerida por el pintor.
Esta técnica no utiliza color blanco, ya que éste se obtiene por transparencia con el papel blanco del fondo.El objetivo de la acuarela es transparentar los colores con agua y quizá hasta permitir ver el fondo del papel o de la cartulina que actúa como otro tono.
Tempera o Temple
Tempera o temple, es una técnica acuosa que emplea como aglutinante (cualquier tipo de ingrediente que mezclado con pigmento en polvo sirve para producir una técnica pictórica) una cola de origen animal por lo general conejo o pescado.
La tempera es referente al proceso en donde se mezclan los colores con el aglutinante, con la necesidad del calor para que este pueda ser manejado en caliente. Es una técnica basada en el recubrimiento de los pigmentos ya secos.
Encuástica o Cera
La palabra encáustica proviene del latín encausticus, y este del griego ???a?st???? que quiere decir grabar a fuego. La encáustica es una técnica pictórica consistente en aplicar el color mezclado con cera fundida y cuya aplicación se realiza en caliente.
La encáustica esta caracterizada por el uso de la cera caliente, ya que esta tiene un efecto protector, cubriente, resistente a la luz y al agua.
Acrílico
El acrílico es una técnica que brinda un efecto similar al óleo, constituye a base de la mezcla de pigmentos, agua y resinas que no se vuelven amarillas, seca rápidamente sin cambiar de color y sin oscurecer con el tiempo.
En los colores acrílicos se mezclan los mismos pigmentos que se emplean en el óleo y la acuarela, pero aglutinados por una sustancia plástica de resinas acrílicas, de vinilo o de ambas, que pueden ser diluidas por agua.
Con ellos se puede pintar sobre soportes de cartón, papel, madera, lienzo, metal, cristal, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario